26/4/09
LA VIDA EN ROZSA
Publicado por !!♠Poder Femenino♠!! 0 comentarios
Etiquetas: Bolivia, Chavez, Ché, Chico, croacia, Eduardo Rozsa Flores, fidel, hungria, ícono, Mov. al Socialismo, revolución, rumania, Santa Cruz
21/4/09
EVO MORALES MOLESTO CON CROACIA, HUNGRÍA E IRLANDA
hace 20 horas
LA PAZ (AFP) — El presidente de Bolivia, Evo Morales, desestimó este martes en un tono molesto los pedidos de Hungría, Irlanda y Croacia para abrir una investigación internacional sobre un operativo policial en el que murieron tres de sus ciudadanos, a quienes se acusó de querer atentar contra el mandatario.
Morales cuestionó las reacciones de Budapest, Dublin y Zagreb, que pidieron a La Paz una investigación internacional, ante las dudas que generó la operación policial hace una semana, registrada en un céntrico hotel de la ciudad de Santa Cruz, a 900 km al este de la capital.
"Si son autoridades, instituciones de Croacia, Irlanda y Hungría, no tienen ninguna autoridad para pedir (una investigación)", dijo Morales, consultado por una periodista local acerca de qué posición tenía sobre el pedido de los tres países.
"Soy capaz de procesarlos yo, (es) mi deseo (pero) no soy jurista. ¿Cómo semejante gente (que viene) acá a atentar contra el presidente va a ser defendida?, se preguntó el presidente boliviano, aunque no se negó a que una comisión de expertos internacionales averigüe sobre el operativo policial el jueves pasado.
En dicho operativo fueron muertos a tiros Eduardo Rózsa Flores (boliviano-croata-húngaro), Arpád Magyarosi (húngaro-croata) y Michael Dwyer (irlandés) y detenidos Mario Tadic (boliviano-croata) y Elod Toasó (húngaro) quienes -según el oficialismo- formaron un grupo "terrorista-mercenario" que buscó la toma violenta del poder.
El presidente boliviano consideró que "es muy grave" la defensa planteada desde fuera de Bolivia, sobre los cinco ciudadanos y no precisó a qué se refería cuando negaba autoridad a los tres países para demandar una aclaración.
"Yo puedo pensar que ellos son los que han mandado acá a atentar (contra mí) y atentar contra la democracia", acotó el gobernante.
Sobre una indagación externa, por las dudas existentes acerca de las características del grupo y la misma acción policial, Morales dijo que "si es importante la presencia de la comunidad internacional, (entonces) bienvenida".
Hasta la fecha sólo hay una solicitud oficial de la policía local a la oficina de la Interpol en Lyon (Francia) para que pueda facilitar antecedentes y el movimiento migratorio de los cinco sujetos.
Entre tanto, la cancillería húngara fue explícita este martes al manifestar en Budapest sus dudas de que en el país andino el grupo de europeos haya planeado el asesinato del presidente Morales y otras personalidades.
"Quiero expresar mis dudas: las informaciones de los medios de comunicación no confirman la tesis de un complot, faltan piezas del rompecabezas. Por ahora no tenemos suficiente información oficial para creer que las personas asesinadas durante la noche por un comando preparaban un atentado", declaró el canciller húngaro, Peter Balazs.
Irlanda, por intermedio de su canciller, Michael Martin, dijo un día antes en Dublin, que se esperaba que Bolivia pudiera aclara el deceso de su connacional Dwyer, el joven de 24 años.
"La situación es muy confusa", declaró Martin a la radio estatal RTE. "Hay versiones contradictorias de lo que sucedió", agregó.
Para conocer más de lo sucedido en el país andino, un diplomático irlandés llegó a La Paz para entrevistarse en las próximas horas con personal de la cancillería boliviana.
La víspera el canciller boliviano, David Choquehuanca, señaló que el gobierno croata también había manifestado su interés por este caso y seguir de cerca las investigaciones.
Mientras el gobierno de Morales insistía en el presunto magnicidio, el fiscal Marcelo Sosa, uno de los investigadores asignados al caso, afirmó a la prensa local que aún no existían evidencias de un presunto plan para matar a las autoridades bolivianas.
El gobierno también acusó la víspera a sus opositores de la poderosa región de Santa Cruz de financiar a estos hombres, a los que además de querer atentar contra Morales, se acusa igualmente de querer derrocar al gobierno y tratar de de fragmentar al país.
Copyright © 2009 AFP. Todos los derechos reservados.
LAS PALOMAS CONTRA LAS ESCOPETAS, es el nombre que le dí a este nuevo capítulo de la novela de HORROR Y ABUSO DE PODER que nos presenta el masismo junto a don Evo Morales Ayma, presidente aymara entronizado quechuamente y su séquito de ministros "culitos blancos" otrora asesores de gobiernos "neoliberales e imperialistas".
Mis boquitas rumorosas ustedes se preguntaran el porqué aparentemente defiendo terroristas, NO, NO ES ASÍ, estoy en contra de toda forma de violencia y eso me permite denunciar que existen serias dudas sobre el accionar del gobierno boliviano a través de sus fuerzas policiales con respecto a los DD.HH. LOS DERECHOS HUMANOS DEBEN SER GARANTIZADOS A TODOS LOS HUMANOS, SEAN ESTOS TERRORISTAS O NO, DE DERECHA O DE IZQUIERDA, CATÓLICOS O DE "COSMO-VISIÓN" ANDINA, es así que podemos decir que las palomas van contra las escopetas, cuando el presidente Evo Morales se molesta con mandatarios de países que reclaman una explicación por el asesinato de sus compatriotas, Morales afirma que hubo un plan para asesinarlo pero aún no presenta las pruebas, de ser cierto, esto no le da derecho a eliminar al enemigo, existen los procedimientos legales y adecuados al caso en cuestión, para colmo el presidente boliviano hace gala ante la prensa internacional DEL RACISMO QUE DOMINA SU CORAZÓN Y SU PROCEDER, CUANDO SE REFIERE A LOS CIUDADANOS CROATAS, IRLANDESES Y HÚNGAROS, ni hablar de los BOLIVIANO-CROATAS A QUIENES IDENTIFICA CON NOMBRE Y APELLIDO COMO "EL ENEMIGO" EN SUS DISCURSOS ANTE LAS MASAS.
LOS CRUCEÑOS =CAMBA=CHIQUITANOS=GUARAYOS=GUARANÍES ETC.=AUTONOMISTAS DE SANTA CRUZ, BENI, PANDO, TARIJA Y AHORA TAMBIÉN CHUQUISACA NOS HEMOS VUELTO BLANCO DEL ODIO RACIAL QUE DESPLIEGA EL EXCELENTÍSIMO EVO MORALES AYMA, APOYADO POR CIERTOS ORGANISMOS INTERNACIONLAES QUE MINIMIZAN ESTOS HECHOS QUE SE VIENEN SUSCITANDO DESDE QUE MORALES ASUME COMO DIRIGENTE COCALERO Y POSTERIORMENTE COMO DIPUTADO, ACTUALMENTE COMO PRESIDENTE HA RECRUDECIDO SUS DISCURSO EN CONTRA DE TODOS LOS QUE NO COMULGUEN CON SU POLÍTICA RETRÓGADA AL EXTREMO QUE
EN FECHA 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2008, FECHA ANIVERSARIO DE SANTA CRUZ, MIENTRAS DON EVO MORALES SE ENCONTRABA EN LA ONU EMITIENDO SU DISCURSO 20 MIL CAMPESINOS AYMARA CITIARON LA CIUDAD Y AMENAZABAN ARMA EN MANO (FUSILES, DINAMITA, PALOS, MACANAS) CON ENTRAR A LA CIUDAD Y MASACRAR A LA POBLACION, ¿LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES? BIEN GRACIAS, SORDOS,CIEGOS Y MUDOS.
Evo Morales tiene como Vicepresidente a Albaro García Linera un ex terrorista que fue aprehendido y encarcelado por el entonces gobernante de Bolivia Gonzalo Sanchez de Lozada, Amnistía Internacional se encargó de ventilar el caso por RETARDACIÓN DE JUSTICIA, este ex terrorista obtuvo así su libertad, entonces hablamos de personas que tienen bastante experiencia de como se debe proceder en estos casos.
Si los ORGANISMOS INTERNACIONALES especialmente los que se dicen defensores de los derechos no se pronuncian al respecto, tendremos que suponer que existen humanos y "HUMANOS", es decir los "HUMANOS" de izquierda (socialistas, comunistas, progresistas, masistas) que deben gozar a plenitud de los derechos INVENTADO POR ELLOS MISMOS PARA LIBERARSE DE LAS PENAS QUE SE LES IMPUSO por terrorismo, y los humanos de derecha que no merecen ser tratados de la misma manera.
ESTA BOQUITA "HA DICHO"
Publicado por !!♠Poder Femenino♠!! 0 comentarios
Etiquetas: arpad magyarosi, Bolivia, budapest, croacia, dublin Eduardo Rozsa Flores, elod toasó, hungría, irlanda, mario tadic, michael dwyerevo morales
17/4/09
Eduardo Rozsa Flores, ¿Quién era este personaje?

Más de su perfil
Así lo vivieron
|
Publicado por !!♠Poder Femenino♠!! 0 comentarios
Etiquetas: autonomistas, Bolivia, Evo Morales, Link de Eduardo Rozsa Flores, terrorismo
5/3/09
Evo Morales está rodeado de dengue, ex militares, ex neoliberales, corrupción etc. es decir, que todo está bien
MOSQUITO HEMBRA causante de la epidemia de dengue en Bolivia
Sin embargo, las sospechas de corrupción contra Quintana, que controla el aparato de inteligencia y seguridad del gobierno, afectan y manchan de forma diferente que las que pesan sobre la cabeza de Ramírez. Al confirmar al primero en su cargo y destituir al segundo, Morales parece entender que debe luchar de forma selectiva contra la corrupción.
Pero lo anterior - que es un síntoma claro de la influencia de un grupo cada vez más poderoso que rodea al presidente - se ve agravado cuando en el recambio el presidente desnuda su dramática orfandad, al nombrar como presidente interino de la estatal a quien desde el Ministerio de Hidrocarburos se ha empeñado en postergar y dilatar cualquier iniciativa para avanzar en la industrialización del gas y en el incremento del consumo interno de este energético, posturas que sólo benefician a las petroleras extranjeras.
La solución se torna peor que la enfermedad que intenta curar Morales. La "banda" delincuencial que actuó en la Tejada Sorzano no parece ser exactamente la misma que fue presentada por la Policía. Al menos uno de los detenidos denunció maltratos, torturas y abusos en su detención y afirma no tener nada que ver con el asunto. ¿Quienes proporcionaron información a la verdadera banda delincuencial para ejecutar el "operativo"? Los asaltantes y asesinos, según todos los síntomas, no actuaron solos, y los que andan presos no parecen ser todos los que debieran estar.
YPFB, a la deriva, en manos de Villegas, el que, de acuerdo a Morales Olivera, supo y avaló los cambios de los Anexos D de los contratos petroleros de octubre de 2006. El Ministerio de Hidrocarburos, convertido en repartición marginal, está prácticamente descabezado, lo mismo que la Superintendencia del sector, uno de cuyos funcionarios estaría involucrado en el "operativo" asalto y asesinato que derivó en la destitución de Ramírez. ¡Que felicidad para Petrobras, Repsol YPF y las demás "socias pero no patronas"!
Si a lo anterior le sumamos que el actual ministro de Defensa, Walker San Miguel, fue otrora representante de Petrobras en Bolivia y que Ashmore/Shell (Enron), estarían logrando ventajosos acuerdos con el Ministerio de Defensa Legal (Hector Arce, que trabajó con la asesoría del abogado Eric San Miguel, hermano del ministro de Defensa), como resultado de una "nacionalización respetuosa" (reducida a efectuar auditorías para ocultarlas) como el propio presidente de la República ha afirmado, podemos tener completo el cuadro que revela quien realmente controla los hidrocarburos en Bolivia. A los patrones no les gustan las sociedades que quiere nuestro iluso presidente.
La corrupción se está devorando al gobierno de Evo. No sólo la de 450 mil dólares (resulta hasta extraño que se haya descubierto esa presunta "coima" relacionada a la separadora de líquidos del gas que va al Brasil, precisamente). Es la multimillonaria corrupción, la que usa transferencias bancarias a bancos off-shore. La Unidad de Investigaciones Financieras de la Superintendencia de Bancos no tiene un lente que las alcance, además de estar controlada por el mismo entorno palaciego.
Publicado por !!♠Poder Femenino♠!! 0 comentarios
Etiquetas: Corrupción, dengue, Evo Morales, Juan Ramón Quintana, Santos Ramirez, Villegas, YPFB
10/2/09
ESTA BOCA ES MÍA TAMBIÉN DICE QUE ES UN SHOW MASISTA-EVISTA


Podemos: Detención de Ramírez "es un show"
Cochabamba, 10 feb (ABI).- La diputada del opositor Poder Democrático Social (Podemos), Ninoska Lazarte, calificó de "show" la detención el martes por la noche del ex presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB); Santos Ramírez, sospechado de corrupción.
"Sabemos muy bien que este Gobierno maneja de gran manera una cantidad enorme de fiscales especialmente en La Paz. Esta mañana (por el martes) escuchaba a Santos Ramírez quien dijo que por Bolivia se iba a inmolar, creo que esto está mostrando un ‘show’ para demostrar que el Movimiento Al Socialismo (MAS) luchará contra la corrupción", hizo notar.
Según Lazarte, el gobierno quiere impresionarcon "que uno de sus hombres fuertes está en la cárcel, simplemente para seguir mintiendo al país", aguijoneó.
Por orden del fiscal anticorrupción, Edward Mollinedo, Ramírez quedó detenido en una carceleta del juzgado, luego de comparecer varias horas por la detección de indicios de corrupción en un contrato entre YPFB y la empresa Catler Uniservice, para la construcción de una planta de licuables en Río Grande, departamento de Santa Cruz.
"Yo no veo una lucha real del MAS (contra la corrupción), hay una injerencia absoluta del Poder Ejecutivo en el Poder Judicial. Creo que Santos Ramírez asumirá por el MAS toda la carga, porque la coima no era sólo para él", apuntó Lazarte.
El gobierno de Evo Morales ha creado recientemente, por primera vez en la historia de Bolivia, un Ministerio de Transparencia y contra la Corrupción Pública.Mpa/cc
Derechos Reservados 1998-2009. La propiedad intelectual del material periodístico que difunde la ABI corresponde a los redactores de este medio. Por lo tanto, se ruega respetar el crédito correspondiente.
Publicado por !!♠Poder Femenino♠!! 0 comentarios
Etiquetas: Detención, Santos Ramirez, Show masista, YPFB
3/2/09
Mafiosos y corruptos están en el gobierno
MAS REFERENCIAS DEL CASO DE CORRUPCIÓN CON MUERTE EN EL GOBIERNO DE EVO MORALES.
¿PORQUÉ DON EVO MORALES NO PERMITE SE INVESTIGUE DE IGUAL MANERA A SU MANO DERECHA, EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA RAMÓN QUINTANA TABORGA?
QUINTANA SE VIO SERIAMENTE VINCULADO A LA MASACRE DE PORBENIR-PANDO, PERO EL MAS CERRÓ FILAS EN TORNO AL INFLUYENTE Y PERVERSO MINISTRO.
No es necesario ser un avezado detective, ni siquiera asiduo lector de las novelas de Agatha Cristhie, para percatarse que el atraco y asesinato perpetrado contra el empresario Jorge O´Connor D´Arlach* tiene muchos, demasiados, puntos oscuros y que no se trata solo de una acción delincuencial cometida por maleantillos de bagatela amparados por la más que evidente inseguridad ciudadana que existe en el país.
A parte de la suma involucrada, bastante respetable en nuestro país, existen otros elementos que, por decir menos, llaman la atención y sobre los cuales anticipamos que el gobierno y los masistas echarán cortinas de humo.
Los detalles de este truculento caso están reflejados en la prensa independiente que, afortunadamente todavía subsiste en el país. Las conexiones familiares y políticas de los negociados que desde hace tres años se ejecutan en la empresa estatal del petróleo son mas que evidentes y ningún jerarca del MAS fue sancionado, solo se hizo un teatro en meses pasados para “castigar” a un funcionario de quinta, por un soborno de 800 dólares, quizá fue “castigado”, precisamente, por la irrisoria suma frente al medio millón que, al parecer, es el nivel de las coimas para los ejecutivos de YPFB.
En el presente caso, no deja de llamar la atención que un empresario dedicado a negocios petroleros se dirija a la casa de un pariente del presidente de la empresa estatal del petróleo, Santos Ramírez, llevando consigo 450 mil dólares. No está demás tomar en cuenta que desde un inicio se dijo que en dicho domicilio se traspasaría a una computadora cierto tipo de información.
¿Información relacionada con licitaciones que realiza YPFB? ¿Se está vendiendo en YPFB cierto tipo de información a empresas petroleras para facilitarles se adjudiquen algunas obras? o es simplemente el pago de una comisión (soborno) al o los jerarcas que deciden las adjudicaciones y contratos del sector energético. Alguien podrá decir que estamos hilando demasiado fino pero si se averigua a cuanto asciende la fortuna del exmaestro rural (dignísima y enaltecedora pero mal pagada profesión) y actual presidente de YPFB, Santos Ramírez, podrá percatarse de que hay algo realmente sospechoso. (Recordarles que en una nota del pasado año informamos que don Santos había adquirido una casa de un millón de dólares en la burguesa zona sur de la ciudad de La Paz).
En este caso, el componente estrictamente policial debe ser resuelto por la policía y el Ministerio Público. De hecho ya ocurrieron las primeras detenciones y el asunto se va develando.
El otro, la corrupción política, debe involucar a las instituciones llamadas a fiscalizar, principalmente el Congreso Nacional. Ya no es posible confiar en el Ministerio Público de La Paz, puesto que el Fiscal de Distrito, Gutierrez, sabía de los negociados desde el 5 de enero y se calló, tampoco dijo nada doña Nardy Suxo, viceministra de Transparencia, que solo se ocupa de investigar a los opositores y menos aun se podría esperar de la Contraloría General de la República hoy en manos del diputado masista Gabriel Herbas.
Recordemos que un jefe policial no identificado recomendó a los periodistas que no investigaran más ya que había gente con mucho poder por detrás. En la actualidad ¿cual es la gente con poder en el país? y aquí viene lo verdaderamente importante.
Santos Ramírez no es cualquier dirigentillo del MAS, fue presidente del Senado y goza de todo el respaldo de Evo, por eso dejó rápidamente la Cámara y se fue a manejar uno de los sectores estratégicos del Estado y puso a su muchachito de los mandados, el pobre Guillermo Aruquipa, en el cargo de Superintendente de Hidrocarburos y como ministro del sector a un ex agente de seguridad que entiende tanto de hidrocarburos como de astronomía. Se cae de maduro quién es el que maneja el área y no por su capacidad o conocimiento sino por el peso político y su estrecha cercanía con el Presidente.
YPFB, la principal empresa estatal, digna de mejor suerte, fue víctima del saqueo de diferentes gobiernos y el actual esta demostrando más angurria que los anteriores. Los masistas que la manejaron salieron todos con serias denuncias de corrupción, Ahí están los Alvarado, los Morales Dávila Olivera y otros, premiados después con interesantes cargos.
El drama del presente es que mientras el país se debate en la pobreza, la falta de inversiones y el aislamiento económico, los privilegiados del entorno presidencial, siguen haciendo de las suyas con total impunidad. El triste asesinato del ingeniero O´Connor, es la punta del ovillo de un sistema de corrupción disfrazado de nacionalización.
Se sabe que otro tanto esta ocurriendo en Entel y otras instituciones del Estado, Comibol, Aduana, INRA, Lotería Nacional, (ni que decir de lo que esta pasando con el narcotráfico, pero es tema para otro análisis).
Es de esperar que los bolivianos y los medios de comunicación, no nos traguemos, una vez más, las patrañas del gobierno que intentará con la “ayuda” de fiscales y jueces dejar este asunto en el ámbito estrictamente policial cuando de lo que se trata es de desenmascarar la corrupción política y a sus operadores, llaménse Quintana, Ramírez o don Perico.
Finalmente se trata de exigirle al Presidente Evo que deje el discurso y castigue a los corruptos, el sabe quienes son. Si no lo hace quedará claro hasta donde llega el reparto de las “comisiones”, sobornos, contrabando y otros “ingresos reservados”.
* Datos adicionales:
Jorge 0’Connor D’arlach. Firmó un contrato por $us 86,35 millones. La víctima (37) era de Tarija, hijo del rector de la ‘U’ Privada Domingo Savio de Tarija. Presidía la empresa Catler -Uniservice, contratada por YPFB para instalar una planta de gas licuado en Río Grande, a 61 kilómetros de Santa Cruz. En julio de 2008 firmó contrato con el presidente de YPFB, Santos Ramírez, para instalar dicha planta, por $us 86,35 millones. En días pasados, la petrolera hizo efectivo un pago de $us 4,5 millones. La constructora tiene 340 días para entregar la obra.
Empresa Catler Uniservice SRL se registró dos meses después de firmar contrato con YPFB. La compañía debe construir una planta de separación de gas por más de 86 millones de dólares.
2 de Febrero de 2009 a las 18:47 por EJU
Publicado por !!♠Poder Femenino♠!! 0 comentarios
Etiquetas: Coima, Contratos, Estafa, Evo Morales, Jorge O¨Connor, Licitaciones, Santos Ramirez, YPFB
2/2/09
Habrá que ¿"agradecer" a los asesinos? en el caso YPFB, Santos Ramirez
Febrero de 2009 a las 11:32
por Zoe
Por tres años, impune y hombre fuerte del MAS, habría seguido sino se produce el escandaloso asesinato del empresario O Connor.
Santos Ramírez, hábil y peligroso, en su carrera hacia el poder envolvió a Evo y se hizo “imprescindible” para el gobierno. No está acabado, sabe usar el poder y para desgracia del país podría, una vez más, salir bien parado. Si tiene que vender a su familia, amigos y socios, lo hará sin ningún titubeo, para salvarse a si mismo.
Para refrescar la memoria, hay que mencionar algunas acciones del “prontuario” de este quechua potosino que hace quedar muy mal a sus hermanos de raza, a cuyo origen étnico recurre cuando le conviene.
Narcotráfico, avales y visas
El 31 de julio de 2006, Freddy Terceros Cortez fue apresado en el Aeropuerto de El Alto con 3,4 kilogramos de cocaína. Este ex funcionario del Congreso tenía una “carta de recomendación” para realizar gestiones institucionales a nombre del Congreso boliviano ante organismos extranjeros. La misiva iba firmada por el entonces presidente del Senado, Santos Ramírez Valverde. Terceros goza de libertad.
Más “avales” y tráfico de influencias de don Santos
El primero de los escándalos protagonizado por el ahora ex presidente de YPFB se remonta a abril de 2006, tres meses después de haber sido elegido presidente de la Cámara de Senadores.
La denuncia surgió desde el municipio potosino de Tinguipaya, donde Ramírez se desempeñó como ‘asesor’. Se reveló que el senador masista era accionista de la empresa Viedsa, que fue contratada por el municipio cuando él ya había sido elegido legislador.
Pobladores del lugar arribaron a la sede de Gobierno para denunciar la “manipulación política” de este caso y pedían la destitución por tráfico de influencias.
Otro. Un recibo de mil dólares que presuntamente cobró Alejandro Rodríguez de Jorge Sánchez fue emitido para garantizar un puesto en el Instituto Nacional de Estadística (INE). La boleta de garantía estaba bajo el apellido de Ramírez.
Ahí se destapó por completo el escándalo de avales en el MAS, y precisamente Ramírez fue uno de los más comprometidos, él mismo dijo que se estaba usando su firma para “acomodar” gente. El asunto quedó en nada y paso al olvido.
Las visas
En agosto de 2006, Ramírez se vio envuelto en otro lío de corrupción. La Cancillería denunció haber descubierto la falsificación de documentos para visas chinas.
Don Santos admitió ante el fiscal Edward Mollinedo que había gestionado el trámite de visas para ocho ciudadanos chinos en 2006, pero aseguró que lo había hecho en el marco de la ley y por promoción cultural. La justicia lo convocó y nada pasó.
Se reclama quechua, humilde e izquierdista pero ama el dinero
Le encanta el lujo y las buenas comidas, al parecer no esta dispuesto a volver a su pasado de maestro rural por el magro salario de 100 dólares, cuando ahora en tres años ha logrado vivir en una casa de mas de un millón de dólares, pese a que en su declaración jurada de bienes y rentas declaró tener activos (propiedades y efectivo) por 154.000 bolivianos y un pasivo (deudas) de 256.000. Es decir, su patrimonio estaba antes en cifras rojas y ahora?
El “ascenso” de Ramírez comienza el año 2002 cuando obtuvo la diputación por el MAS y empezó a probar las mieles del poder que consolidó el 2005 al llegar su partido al gobierno nacional que lo catapultó en la presidencia del Senado.
Fiestas y regalos
Como presidente del Senado (2006), organizó su fiesta de cumpleaños en el Círculo de Oficiales del Ejército. Según cuentan sus amigos, fue una celebración con bar abierto y abundante comida. Asistieron la plana mayor del MAS, incluido el Presidente de la República.
Después se supo que funcionarios del Senado aportaron una ‘cuota’ para solventar el pago de la fiesta de cumpleaños, incluso se mencionó que una parte del festejo fue pagado con recursos de la cámara alta.
Sin embargo, su oficial mayor y ‘mano derecha’, Guillermo Aruquipa, hoy Superintendente de Hidrocarburos, dijo entonces que el agasajo fue pagado “con aportes de amigos y allegados” a la autoridad, es decir, los funcionarios que habían accedido a un cargo en la Cámara Alta en enero de 2006.
Santos y Evo
Santos Ramírez Valverde nació el 15 de agosto de 1962, en el departamento de Potosí. Es reconocido por los jerarcas del Movimiento Al Socialismo (MAS) como uno de los patriarcas de este partido, al cual ayudó a crecer aprovechando su condición de maestro rural y su influencia entre los campesinos.
En sus inicios, con su olfato y su efectiva labor en el campo, se acercó mucho al poderoso dirigente cocalero y líder del MAS. El vínculo con Evo fue consolidado en el gobierno y de manera personal cuando el Presidente apadrinó su boda con la diputada masista Jiovana Navía.
Y hasta aquí llegó
Estalla ahora el pago de coimas desde una empresa petrolera Catler-Uniservice a la presidencia de YPFB, por la adjudicación de las obras de Río Grande, un negocio de casi $us 90 millones y que costó la vida del ingeniero tarijeño Jorge O’connor D’arlach Taborga.
Esta vez, abrumado por las evidencias, el presidente Morales tuvo que destituir a Santos Ramírez de su cargo.
Una reflexión
La corrupción en el manejo de la empresa estatal del petróleo, que comenzó desde el momento en que el gobierno del MAS tomó el control y declaró el inicio del proceso de “cambio”, es tan evidente y el descaro de los corruptos tan grotesco que no le quedó otra al Presidente que alejar a su ahijado de la presidencia de YPFB.
Evo, como lo anticipara en Tarija el pasado viernes, estaba decidido a respaldar a Santos Ramírez, como antes lo hizo con el cuestionado ministro Quintana, pero por más que los estrategas políticos del gobierno intentaron ocultar los hechos y distraer la atención con otros temas, la podredumbre de los negociados es tan grande que el pus salta por todos lados.
Queda claro que metieron la uña en las adjudicaciones y contratos que, a nombre del proceso de nacionalización, se ejecutan en la estatal petrolera. En tres años de gobierno se cambiaron cinco presidentes de YPFB, cuatro de ellos salieron por denuncias de corrupción.
Lo peor es que el asunto trasciende a YPFB, al parecer se ha montado una red de corrupción que involucra al sector energético y va más allá. El crimen mafioso del que fue víctima el ingeniero O Connor, que también era parte de esta red de “empresarios” inescrupulosos, muestra que del negocio participan funcionarios de la Superintendencia de Hidrocarburos, del Ministerio y viceministerio del área. Los tentáculos son muy largos y si la sesgada viceministra de Transparencia, ahora se decide a hacer su trabajo, es posible que se llegue a esferas insospechadas del poder. Son centenas de millones de dólares que se juegan en el negocio de los hidrocarburos.
Los ciudadanos bolivianos tenemos el derecho de esperar una investigación imparcial, la recuperación de los recursos robados al Estado y el encarcelamiento de los responsables. Por ello no es posible confiar en el trabajo del gobierno, juez y parte; el Congreso nacional debe fiscalizar la investigación y los medios de comunicación mantenerse vigilantes para evitar otro “Quintanazo”.
Zoe.
http://www.ernestojustiniano.org/2009/01/mafiosos-y-corruptos-estn-en-el-gobierno/
Publicado por !!♠Poder Femenino♠!! 0 comentarios
Etiquetas: Asesinato, Avales, Evo Morales, Narcotráfico, Tráfico de influencias, Visas Chinas, YPFB